Viaje a Dublín

26/06/2024

Sin una gota de sueño”… cogimos el autobús el sábado 9 de marzo a las 4 am rumbo al aeropuerto del Prat, donde la lluvia incesante nos hizo pensar por un instante que la borrasca había bajado a la península y por lo tanto, esta vez, igual Irlanda libraba de su climatología habitual... Nuestro sueño no se hizo realidad, pero disfrutamos mucho en la llamada “Isla Esmeralda”, concretamente en Dublín, la capital de la República de Irlanda.

Todos los días a las 9 teníamos que estar en el “meeting point”, la cafetería Krispy Kreme, en Dame Street. ¡Qué fantástica odisea la de coger los autobuses urbanos y el tranvía en Dublín a la hora punta..! Buuuuuf… Unos habían cogido la dirección contraria y tenían que desmontarse y cruzar la calle para coger el correcto, otros se habían levantado un poquito más tarde y tenían que esperar al siguiente bus, que si un autobús había pinchado la rueda, que si otro había atropellado a alguien que iba en bici, etc, etc. Finalmente a eso de las 9: 45 estábamos todos en la cafetería, donde temían nuestra llegada, pues apenas hablamos y tenemos un tono de voz muy bajito y dulce, “of course”.

Allí nos esperaba nuestra monitora, Gloria, que se merece un 10 por su organización, atención y trabajo realizado. Característicos eran sus gestos y forma de hablar, ¡ah! Y sobre todo la expresión que utilizaba en cualquier momento y situación: “Patatas fritas con Ketchup”. Te echaremos de menos.

Mención especial merece también otra monitora, Erika, que de vez en cuando se sumaba al grupo. Nunca perdía la sonrisa y siempre respondía con amabilidad.

Y por último pero no menos importante, agradecer a los 55 protagonistas de esta aventura el buen comportamiento y actitud que mostraron durante todo el viaje.


 

Estela Francés Lavilla 3º A:

El pasado 9 de marzo, algunos alumnos del instituto empezamos una aventura con rumbo a Dublín, Irlanda. Tuvimos un largo camino y para algunos era la primera vez montando en avión pero esto no quitó las ganas de seguir adelante para vivir este momento tan esperado.

 

Llegamos a la ciudad sobre las doce del mediodía de ese mismo día y desde ese momento no paramos de disfrutar y aprender aun estando muy cansados.

Esa misma tarde nos presentaron a las familias que nos acogieron durante esta experiencia. En mi caso, tuve la suerte de estar con dos compañeras majísimas en la casa y que nos tocara un familia que nos acogiera tan bien y nos hiciera sentir como en casa desde el primer momento haciendo que les cogiéramos un cariño especial.

 

Durante el viaje, vimos varios lugares representativos de este país como museos, parques, castillos o catedrales. Adquirimos nuevos conocimientos a la vez que disfrutamos de estar viviendo eso rodeados de nuestros amigos. 

 

Además, tuvimos varias horas de clases para reforzar nuestro inglés y obtener un título. Estas lecciones fueron entretenidas y bastante dinámicas, esto hizo que las disfrutáramos más.

 

Aunque todo esto haya sumado a haber pasado una muy buena semana, para mí lo mejor fue la compañía. Poder pasar tiempo con mis amigos, conocernos más de lo que creíamos, aprender a convivir con gente, las risas y los momentos que nos llevamos para siempre.

 

Ojalá se sigan proponiendo este tipo de actividades en el centro, ya que son las favoritas de mucha gente y que futuros alumnos que entren en el instituto puedan disfrutar de este tipo de aventuras con gente a la que quieren tanto como son sus amigos y aprender a la vez que disfrutan muchísimo.


 

Irene García Barranco 1ºA:

Para mí este viaje ha sido increíble. No se me va a poder olvidar nunca, ya que he podido viajar a un país fuera de España. Hemos podido conocer Dublín y estar con familias irlandesas, que nos han ayudado y se han preocupado por nosotros.

En Dublín hemos podido visitar sitios súper interesantes como la Catedral de Saint Patrick, el pueblo pesquero de Howth, el Trinity College, el museo arqueológico, la estatua de Molly Malone, el Phoenix Park, el museo Chester Beatty, el barrio de Temple, Crafton Street, que es una calle peatonal y comercial animada con conciertos de artistas callejeros, etc.

Además, hemos aprendido cosas sobre sus fiestas populares y tradiciones. También hemos podido comer uno de los platos típicos de allí, fish and chips, y por supuesto hemos podido mejorar nuestro inglés.

GRACIAS PROFESORES.
 

Alumnas de 4ºAB:

Este viaje nos hizo mucha ilusión al alumnado de 4º desde el primer momento en que nos los propusieron. Debido al COVID y otras circunstancias no habíamos tenido la oportunidad de realizar un viaje así.

En general, tuvimos mucha suerte con las familias, ya que nos acogieron estupendamente desde el primer momento, y nos trataron como alguien más de su familia, cosa que agradecemos. Aprendimos a coger el transporte público sólos (algo que no habíamos utilizado nunca, cosas de “ser de pueblo”)…,¡Qué bien nos vino utilizar la aplicación y compartir las ubicaciones en google maps para que nos tuvieran localizados y monitorizados!

Aunque la alimentación fue un poco desequilibrada pudimos disfrutar de alguna comida típica de allí, pero siendo sinceros, nuestra comida favorita fueron los donuts “Lotus”, ¡Ojalá hubiéramos podido traerlos aquí!!

Nunca olvidaremos las clases de Paul en la academia, especialmente por sus chistes; las monitoras, sin ellas no hubiéramos aprendido tanto sobre la ciudad; las anécdotas en los autobuses urbanos… ¡Y muchas otras cosas que hicieron el viaje tan especial!

En resumen, un gran viaje que repetiríamos sin ninguna duda.